Calendario Colombia
Twitter Síguenos
Noticias de Tecnología
Guía para Periodistas
Fútbol Colombia
Evaluación de Productos
Indicadores Económicos
Estado del Tiempo
Hora Legal en Colombia
La cámara fotográfica digital FujiFilm Real 3D W3: Una maravilla tecnológica |
Especiales - Noticias | |||
Jueves, 10 de Marzo de 2011 11:38 | |||
La fotografía “plana” simplemente nos muestra dos dimensiones. No podemos apreciar profundidad, ni calcular distancias ni “meternos” en la escena o cuadro que vemos en la foto. Las fotos en Stereo (del griego: Stereo = sólido) nos permiten ver profundidad e introducirnos en la escena de la foto causando un impacto difícil de describir. Cómo es que podemos ver en stereo o en tres dimensiones? Pues porque tenemos dos ojos. La imagen del ojo izquierdo, al enfocar un objeto o paisaje, es ligeramente diferente de la imagen producida por el ojo derecho. Haga usted mismo el experimento: Enfoque, por ejemplo, un florero en una mesa y más atrás, un cuadro en una pared. Cierre el ojo derecho y mire sólo por el izquierdo; memorice esta imagen y luego de forma inmediata, cierre el ojo derecho y abra el izquierdo. Verá que las imágenes son vistas desde un ángulo distinto. Esta diferencia, la recibe el cerebro, que es en realidad el órgano que “ve” y al fundir las dos imágenes, vemos con profundidad. Los tuertos no ven en 3D pues un ojo no les funciona. Claro que hay memoria y el tuerto puede acordarse de la posición de los objetos, pero, no puede, por ejemplo, conducir automóviles pues no podría juzgar las distancias en la vía. Desde que se inventó la fotografía en el siglo XIX, el hombre se dio cuenta que veía en 3D y muy pronto supo por qué. Se inventaron paralelamente a las cámaras normales que fotografían plano, cámaras y visores en 3D. A finales del este siglo y durante los 30 primeros años del siglo XX, se popularizaron unos adminículos llamados “Estereoscopios” y se vendían juegos de fotografías para verlas en 3D usando estos aparatos. Pero siempre la fotografía “plana” predominó básicamente por su simplicidad al no requerir aparatos ni gafas para ver en 3D las fotos. A pesar de esto, la foto 3D seguía popular así fuera dentro de algunos fotógrafos aficionados que tercamente se empeñaban en hacer la 3D popular. Fue así como durante la 2da. Guerra mundial, una compañía americana lanzó al mercado un aparatico muy peculiar llamado ViewMaster el cual se vendía con unos juegos de fotos en 3D que venían en unos discos. Este aparato permitía ver las fotos en 3D. También, se empezaban a lanzar al mercado cámaras pequeñas de fotografía con dos lentes para tomar dos fotogramas, el izquierdo y el derecho, y así disfrutar la foto en Stereo con un estereoscopio. Desde que empezó la lucha del cine contra la televisión en los años 50, la industria de Hollywood quería atraer más clientela a las salas de cine y utilizó algunos “gadejos” como la pantalla panorámica (Cinemascope, Cinerama etc) y el efecto 3D en cines. Se hicieron algunas películas muy famosas como “Marque M para Asesinato” de Hitchcock y “El Museo de Cera” con Vincent Price con efectos simpáticos en 3D como lanzar un cuchillo hacia la audiencia. La gente se agachaba ya que el realismo era impresionante. Debido al uso de gafas polarizadoras en los teatros, y una técnica aun no desarrollada, el cine en 3D pasó de moda. Lo mismo la fotografía ya que la gente quiere tomar una foto y después de revelarla, verla así no más, sin gafas ni aparatos aunque no sea en 3D. Pero la era digital cambió todo esto. Nuevamente, el cine en 3D se ha puesto de moda y sólo nos faltaba una cámara digital 3D. FujiFilm, marca japonesa conocida principalmente en la época de película química por sus excelentes rollos para copias de papel y filminas, tomó la gran decisión de lanzar al mercado la primera cámara digital del mundo hecha especialmente para tomar fotos 3D y también videos 3D en alta definición. El modelo fue la Real 3D W1 lanzada en el 2009. Como fue la primera cámara de este tipo, después de un minucioso análisis de mercadeo y aceptación de la cámara por el público, se le descubrieron problemas que pronto serían solucionados con la Real 3D W3 lanzada en septiembre de este año para el mercado americano.
Una de las características mas impactantes y sensacionales de la FujiFilm W3 es que tiene una enorme pantalla trasera de 3.5 pulgadas la cual permite ver las fotos que tomamos en 3D sin necesidad de gafas. Un logro tecnológico extraordinario. Lo mismo los videos 3D.
La cámara está disponible en Amazon.com por USD$399.00 pero sólo la despachan a una dirección en los Estados Unidos. Nosotros usamos CoordinadoraUSA y nos ofrecieron un servicio impecable. Fue pedida a Amazon y diez días después estaba en nuestras manos!!!. También la vende B&HPhotoVideo.com de Nueva York. Esta empresa es muy seria sí despacha fuera de los USA. Y a propósito, ¿cuándo dejarán los gringos de pensar que el mundo no sólo es ellos sino que con la globalización y la internet, ya no hay barreras comerciales? Suerte con la 3D!!!! Hasta la próxima.
|