Cristián Vidal, es un Instructor Internacional especializado en la maximización del potencial creativo, basado en el método de Activación Interna de la Glándula Pineal, creado por Fresia Castro. [Video]
Cristian Vidal dicta en distintas ciudades del mundo un seminario que
entrega una técnica de vanguardia, siendo considerado por quienes los
han experimentado, como una de las más grandes oportunidades que se
pueden tener hoy en día, para liberar a las personas de los paradigmas
creativos que han limitado la vida y así entrar definitivamente en los
procesos de realización que siempre han buscado y que hoy están al
alcance de todos. (www.pinealactiva.com)
La Glándula Pineal “La mente intuitiva es un regalo sagrado y
la mente racional, un leal siervo”. Pero nuestra sociedad actual honra
al siervo y se olvida por completo del regalo (Einstein).
La
Glándula Pineal se encuentra ubicada en el centro del cerebro, tiene un
tamaño no mayor a una lenteja, en su condición biológica es responsable
de la producción de la hormona “melatonina”, conocida como la hormona de
la juventud.
Hasta la década de los sesenta, “la melatonina” no
había sido estudiada con mayor detalle por la ciencia médica. Sin
embargo, a raíz del comienzo de la carrera espacial, su condición
regeneradora fue evaluada en profundidad debido a los efectos sobre los
astronautas y sus prolongadas permanencias en el espacio.
Entre
otras características de la melatonina, se puede mencionar su capacidad
antioxidante que retarda el envejecimiento, además de su poder
inmunológico frente a la mayoría de las enfermedades. Es también
reguladora de los ciclos de sueño y de producir lo que se denomina,
“sueño reparador.”
Debido a la ubicación biológica de la
Epífisis o Glándula Pineal (centro del cerebro), cuando se produce su
activación, se genera un aumento en uno de los procesos cerebrales más
importantes que están relacionados con la creatividad, que es la
interacción hemisférica cerebral, a través de la cual se incrementa
nuestra memoria, como resultado de un mayor uso de nuestros hemisferios
cerebrales (izquierdo, la razón, la lógica, el intelecto y el derecho,
tan desconocido aún pero relacionado con la intuición, la inspiración,
etc) aparecen nuevas ideas, propuestas e inspiraciones, que permitan
tomar mejores decisiones y nuevas alternativas para la solución de
problemas y transformarlas realmente en una oportunidad de desarrollo e
innovación.
A través de una técnica simple, dinámica y directa,
se entregan herramientas para que el participante pueda tener control y
dirección de su atención, a través de la cual es capaz de tener un mayor
“foco” hacia el logro de sus propósitos y objetivos; además de un mayor
manejo y equilibrio emocional para enfrentar los nuevos desafíos y
romper con sus propias limitaciones creativas.
Esta técnica simple, práctica y directa:
Potencia nuestras habilidades creativas.
Fortalece el sistema inmunológico.
Ayuda a alcanzar mayores niveles de felicidad y equilibrio.
Impulsa los procesos de auto-maestría (auto-cuidado y auto-gestión).
Recupera la memoria ancestral, aumentando el autoconocimiento y la comprensión de nuestro rol y el entorno.
Restablece el Programa Original Creativo (La Conexión)
Cristián Vidal, Instructor Internacional Ingeniero, Diplomado en
Gestión y con estudios en Psicología. Preparado y entrenado directamente
por la creadora del método, Fresia Castro, en las distintas
posibilidades y aplicaciones de la Activación Interna de la Glándula
Pineal. Vidal cuenta con catorce años de experiencia en la entrega de
esta información en distintos países en América y Europa, siendo
reconocido por su gran labor en mantener la pureza original de esta
información.
Palabras del instructor: “Cada vez son más los seres que sienten la fuerza para mirarse a sí mismos, tomar
el rol protagónico de sus vidas y romper con sus paradigmas creativos,
avanzando hacia la recuperación de su identidad real, para liberar su
potencial original de creación y construir un mejor lugar donde vivir.
Este proceso está ocurriendo ahora, donde todo se integra, las
disciplinas se unen y generan nuevo conocimiento, donde el tiempo se
fusiona y nos trae todo al presente, donde se nos encausa a regresar a
lo más simple, al origen. ¡Este es un gran momento…!”
Cristian Vidal habla acerca del Método de activación de la Glándula Pineal Video publicado por PinealActiva en YouTube
El Seminario de Maximización del Potencial Creativo, entrega al participante las bases para activar definitivamente su glándula pineal y obtener sus beneficios.
Los asistentes son dotados de información fundamental para la recuperación de conceptos que le permitan romper con los condicionamientos creativos limitantes, además de entregar las herramientas y claves que prepararan la activación del programa y el acceso a los niveles de mayor inspiración y de transformación creativa.
Primer Módulo Tiene un carácter teórico; el participante recibe una gran cantidad de información, necesaria para el desarrollo de las experiencias prácticas dentro del taller. El objetivo de esta etapa es despertar al sabio sobre el intelecto, introduciendo al participante a su memoria origen.
Introducción.
Cambio de switch
¿Quiénes somos?
Memoria humanidad v/s Memoria del origen
Concepto de campo vibratorio atómico
Cambio de paradigmas creativos
Proceso Creativo, Acto Creativo y la Red Creativa Humanidad
Elevación del potencial del equipo
Dispersión y unidad creativa
Glándula pineal
Embudo creativo
Atención y aceptación.
Conexión y encendido. (Ejercicio)
Segundo Módulo Comprende el “Mapa de Ruta”, que es un auto-diagnóstico energético respecto a la situación actual del participante para identificar los nudos creativos y de cómo han influido en sus resultados, para luego proceder a su armonización y corrección; cuyos efectos pueden ser percibidos rápidamente. Tercer Módulo Comprende la “Aplicación de la Pineal como Capacidad Sinestésica” a través de una dinámica creativa de avance, que permite a los sentidos físicos entrenarse hacia una experiencia creativa de acceso más elevado, mediante la entrada a campos de comprensión que van más allá del 10 por ciento del uso cerebral o capacidad creativa, y sus distintos usos específicos.
Con estos ejercicios se define en permanencia un puente de comunicación sensorial consciente disponible a los campos de transferencia de los modelos de perfección creativa.
Al finalizar las experiencias contenidas en este seminario, el participante habrá adquirido herramientas trascendentales para su vida, además de haber experimentado lo que se conoce como “cambios cuánticos” (no medibles) que serán el motor de su nuevo patrón creativo benéfico, influyendo en sí mismo, su entorno y el medioambiente.
Al finalizar el Curso los participantes reciben un CD de ejercicios, como apoyo en su práctica.
Activación del circuito de Conexión Superior.
Retarda el proceso de envejecimiento.
Fortalece el sistema inmunológico.
Potencia los estados de felicidad y equilibrio.
Impulsa los procesos de autoEmaestría, autoEcuidado, proactividad.
Estimula el sueño reparador.
Desarrolla las habilidades creativas propias de cada individuo.
Estimula la conexión de los hemisferios cerebrales.
Enriquece la vida Onírica.
Permite la recuperación de nuestras Potencias Creativas Originales, y más…. Descúbrelos!
Fresia Castro, Creadora del método Periodista especializada en el área científica, con un Post-grado en Culturas Precolombinas, Post- grado en Psicología de la Conducta Humana, Máster en Arte, Escritora, Impulsadora del Rol espiritual y cultural– ancestral de América Latina para el mundo. Vivió más de diez años en el Desierto de Atacama.
Creadora de los talleres de Arte Americano y presidenta de la Corporación de Arte Americano Amerarte, enseñando y rescatando las potencias creativas de los pueblos ancestrales del altiplano chileno, experiencia que dio lugar al libro “Viaje al País Interior” de la periodista María teresa Diez, edición de lujo, bilingüe.
Como creadora del Método de activación interna de la glándula pineal, hoy pasa la mayor parte del tiempo viajando por distintos países de América Latina y Europa para dictar Conferencias y Cursos avanzados. Sus cuatro libros; “El cielo está abierto” actualmente en su 19a. edición, “Surameris y el cofre de los secretos” 8a. edición (ya traducido al inglés) y “Estamos todos muertos… las buenas noticias” 5a. edición Best Sellers en América Latina, han sido editados en Chile, México y algunos de ellos en España, Argentina, y Estados Unidos. Su más reciente libro “El Símbolo final” presentado en la Feria internacional del Libro en Santiago Chile, figura ya entre los más vendidos.