Calendario Colombia
Noticias de Tecnología
Guía para Periodistas
Fútbol Colombia
Evaluación de Productos
Indicadores Económicos
Estado del Tiempo
Hora Legal en Colombia
Microsoft México se une al “Gran Acuerdo por el Trato Igualitario CDMX” |
Empresas - Noticias | |||
Viernes, 23 de Septiembre de 2016 13:00 | |||
El Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México (Copred), entregó a Microsoft México la carta de bienvenida al “Gran Acuerdo por el Trato Igualitario en Ciudad de México” y realizó la develación de la placa por la “No Discriminación” con lo que se fortalecen los vínculos entre gobierno e iniciativa privada para generar políticas laborales inclusivas. Jacqueline L´Hoist Tapia, Presidenta del Consejo, refirió que todas las empresas que se han sumado a este Gran Acuerdo por el Trato Igualitario, se comprometen no solo con el Gobierno de la Ciudad de México, que encabeza el Dr. Miguel Ángel Mancera sino con las y los ciudadanos que salen a trabajar todos los días. Asimismo, felicitó a Microsoft México por su compromiso social y por la consolidación de prácticas laborales de inclusión, de no discriminación y trato igualitario que refuerzan el trabajo que ha realizado desde su creación este Consejo. “Esta iniciativa permitirá permear la cultura del trato igualitario y la no discriminación, a través de empresas que, como Microsoft, apuesten por adherir y sumar prácticas encaminadas a la sensibilización y promoción del derecho a la igualdad”, comentó Jorge Silva, Director General de Microsoft México. El “Gran Acuerdo por el Trato Igualitario de la Ciudad de México” es una iniciativa que impulsa el Gobierno de la Ciudad de México, a través del Copred, con la finalidad de permear la cultura del trato igualitario y la no discriminación entre los entes de gobierno, la iniciativa privada, las organizaciones civiles y la ciudadanía. La alianza por el Gran Acuerdo apuesta por adherir y sumar a empresas comprometidas por generar un trato igualitario, con políticas de inclusión, así como de formar espacios laborales libres de discriminación, llevar a cabo prácticas encaminadas a la sensibilización y promoción del derecho a la igualdad y la no discriminación. Con esta sinergia entre empresas y el Copred reforzamos el cumplimiento a la Ley para Prevenir y Eliminar la Discriminación en la Ciudad de México, donde se contempla la implementación y evaluación de programas con enfoque de derechos humanos y de género; así como la sensibilización e información a empresas y a empresarios sobre los grupos vulnerables y sus derechos humanos laborales, buscando reconocerlas para que adopten públicamente posturas en contra de la discriminación. Foto: Archivo MarcasyMercados.com
|