Calendario Colombia
Noticias de Tecnología
Guía para Periodistas
Fútbol Colombia
Evaluación de Productos
Indicadores Económicos
Estado del Tiempo
Hora Legal en Colombia
Nace Ondina como fusión de Valrex, Tepsa y Depurar |
Empresas - Noticias | |||
Miércoles, 02 de Agosto de 2017 10:00 | |||
Bogotá.— Se fusionan tres importantes compañías del sector de aguas industriales: Valrex, Tepsa y Depurar. Con más de 30 años de experiencia en el mercado, se integraron para lograr una de las organizaciones más relevantes de la región en el diseño y operación de activos industriales de agua. Ondina entregará soluciones integrales que abarcan todo el espectro del uso industrial, desde la captura del agua en fuentes naturales hasta su entrega final a las mismas, contribuyendo con las metas de descontaminación de sus clientes. Para ello, la organización gestiona activos en varias áreas de especialización: agua potable; agua para procesos industriales especializados; sistemas de reúso; tratamiento de aguas residuales industriales y aprovechamiento de sólidos resultantes en generación de energía térmica y eléctrica. Sin embargo, su trabajo no para ahí, una alianza con el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) le permite aportar agua potable a comunidades en situación de emergencia. Durante la tragedia que vivió Mocoa el pasado 31 de marzo, colocó a disposición una moderna planta de potabilización de agua capaz de satisfacer las necesidades básicas inmediatas de 1.000 personas. Al frente de esta nueva organización está Carlos Mejía, ex Vicepresidente Financiero y de Estrategia de Alpina y quien ha impulsado la transformación de estas compañías hacía una nueva propuesta de valor en el sector: “Mientras jugadores tradicionales proveen sistemas y equipos en un modelo clásico de ingeniería, nosotros asumimos un nivel superior de compromiso, en algunos casos invirtiendo de forma directa y/o recomprando activos ya presentes en instalaciones de nuestros clientes, todo para entregar una gestión completa y competitiva de los mismos”, explicó Mejía Ondina, la marca sombrilla, combina experiencia de más de 400 proyectos ejecutados en 15 países en Latinoamérica y en Colombia con sedes en Bogotá y Medellín. Su objetivo es transformar el sector con una propuesta integrada de servicio que eleve los niveles de eficiencia y competitividad en la industria. De acuerdo con el último Informe Mundial de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo de los Recursos Hídricos 2017, las aguas industriales de final de proceso constituyen uno de los principales retos en la preservación de los recursos hídricos del planeta. Se estima que cerca del 80 por ciento de las aguas de final de proceso se vierten a fuentes de agua sin un tratamiento adecuado, comprometiendo la sostenibilidad de las fuentes hídricas. “Tenemos un compromiso con ayudar a preservar el recurso más valioso del planeta, y contamos con la tecnología y el conocimiento para lograr hacerlo de forma competitiva y sostenible; así como para extraer valor atrapado en los sólidos presentes en aguas de final de proceso”, comentó Mejía. Entre sus numerosos casos de éxito se destaca la alianza de Acerías Paz del Río donde, con inversión directa, Ondina opera un sistema de reúso de agua que trata 1.500 metros cúbicos al día, cumpliendo al 100 por ciento con la norma de vertimientos (Resolución 631del 2015). Ondina espera multiplicar su crecimiento alcanzando los 150 mil millones de pesos en activos de agua (plantas de tratamiento) bajo su administración en los próximos 3 años; esto con la adquisición y despliegue de sistemas industriales de última tecnología en el tratamiento de aguas. Foto: Ondina
|