Calendario Colombia
Noticias de Tecnología
Guía para Periodistas
Fútbol Colombia
Evaluación de Productos
Indicadores Económicos
Estado del Tiempo
Hora Legal en Colombia
Facturación electrónica aliada de la reactivación económica de Colombia |
Empresas - Noticias | |||
Viernes, 24 de Agosto de 2018 15:00 | |||
En lo corrido del 2018, el término facturación electrónica se ha convertido en parte del lenguaje común entre las empresas de todos los tamaños en Colombia. Han sido ocho meses de gran intensidad dentro de la preparación de las compañías, que inician un proceso de cuenta regresiva por las fechas que hacen parte de la normativa fijada por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN). El impacto positivo que tendrá esta nueva normativa no sólo afectará a las empresas, sino que, al hacer parte del programa de reactivación económica del país para el nuevo gobierno, se convierte en aliada que apalanca el camino acelerado de la transformación digital que el país lleva a un muy buen ritmo. Para Elkin Rodríguez, jefe de producto ERP y Pyme de Softland, uno de los retos más grandes por afrontar en la implementación de la facturación electrónica, es pensar en un nuevo modelo de documentos electrónicos. El intercambio y la interoperabilidad definitivamente abre puertas y crea diferentes desafíos y pensamientos que avanzan dentro de la misma transformación digital para las empresas. La facturación electrónica beneficia grandemente a las empresas, pues ahora pueden ser óptimas, más operativas y más estratégicas a la hora de generar su información de manera digital; por esa razón, es necesario adaptar estos procedimientos a un nuevo marco de trabajo, una mentalidad en función de esta transformación para ser más ágiles en cada paso y mejorar tiempos de respuesta, tanto para el cliente final como para su información fiscal. Dentro del proceso de cuenta regresiva, desde Softland comparte algunos tips que serán herramienta clave para la implementación y ejecución de la factura electrónica:
Esta modalidad de operación representa para las empresas estrategias de sistematización que permiten minimizar los procesos manuales y gestionar de manera ágil y sencilla la generación y el envío de documentos electrónicos; incrementando la competitividad de las organizaciones, adentrándose a un mercado globalizado y dinamizando la economía del país para lograr una reactivación del impacto. Acerca de Softland Foto: Softland
|