Calendario Colombia
Twitter Síguenos
Noticias de Tecnología
Guía para Periodistas
Fútbol Colombia
Evaluación de Productos
Indicadores Económicos
Estado del Tiempo
Hora Legal en Colombia
Empresarios e inversionistas colombianos abriendo mercados en Estados Unidos |
Empresas - Noticias | |||
Jueves, 20 de Septiembre de 2018 05:00 | |||
Bogotá.— Empresarios, emprendedores e inversionistas colombianos, han empezado a conquistar y crecer en el mercado estadounidense; hoy por hoy estos valoran a los Estados Unidos como un mercado comercial de mayor oportunidad y éxito. La visión de internacionalización de un negocio existente, la expectativa de desarrollar un proyecto de negocio nuevo de forma exitosa o el deseo de convertirse en un inversionista de uno de los mercados comerciales más grandes del mundo, ha llevado a que la solicitud de visas de negocios E1, E2 y E5 tenga un importante crecimiento. Las cifras son contundentes, las emisiones de visas entregadas a través de los consulados entre los años 2016 y 2018 hablan de más de 500 personas creando o internacionalizando negocios en Estados Unidos por año. En lo corrido del 2018 en Colombia se han emitido 260 Visas entre las categorías E1 y E2, y en los años 2016 y 2017 se emitieron un total de 1059 visas en las categorías E1 y E2 al no inmigrante en Colombia, razón por la que contar con la asesoría de un abogado especialista que sea integral y efectivo se convierte en la punta de lanza de un proceso exitoso. Teniendo en cuenta las anteriores cifras y con el fin de ayudar de manera efectiva a los empresarios, emprendedores e inversionistas de su país natal y en general a todos los hispanoparlantes que encuentran en los Estados Unidos una oportunidad importante de internacionalización, Liliana Jones Muñoz, abogada con más de 23 años de experiencia, abre una unidad de negocios especializada en asesoría para este tipo de visas. Liliana Jones Muñoz es abogada colombiana, radicada en Estados Unidos y con licencia en este país; especializada en la Ley de Inmigración y cuenta con especializaciones en Alta Gerencia y Derecho Comercial; es miembro de la Asociación de abogados de inmigración de los EEUU y del Bar de Abogados de Chicago, lo que le da un bagaje y entendimiento amplio de la ley de inmigración, acompañado de un análisis gerencial y comercial, que le permite brindar la asesoría idónea a la comunidad hispana que busca instalarse de manera exitosa con negocios en el país de las oportunidades. “Mi país, Colombia, es una nación potente, generadora de negocios, con un importante número de empresarios, emprendedores e inversionistas con características únicas en su ADN, que los hace ciento por ciento competitivos. Me he preparado y estoy supremamente emocionada para guiar y apoyar a los hispanoamericanos y en especial a los colombianos en el proceso de trámite de sus visas de negocios. Estamos demostrando a la administración Trump que los colombianos contribuimos a la economía de los Estados Unidos”, afirma Liliana Jones Muñoz abogada especializada en inmigración. Contar con una abogada como Liliana Jones colombiana residente en EE.UU, es un plus en los procesos de búsqueda de visas de negocio puesto que cuenta con el manejo del idioma natal, que sumado al conocimiento y el contacto directo de todos los componentes del proceso, sus pasos, entidades y funcionarios relacionados con el mismo, es un plus en la efectividad de la búsqueda de la visa E1 y E2. “Me di cuenta que además de mis conocimientos profesionales, tengo una gran ventaja que da tranquilidad a mis clientes y es el hecho de ser representados por una profesional bilingüe, lo que me permite el entendimiento y fluidez en la conversación tanto con los solicitantes hispanoparlantes en todo su proceso, como ante los entes gubernamentales de EE. UU en la presentación y argumentación adecuada de los procesos”, agregó Jones. Dentro de las acciones más importantes en la misión de un asesor legal en Derecho Inmigratorio basada en lazos familiares y de negocios está:
Estados Unidos es el hogar de las empresas más innovadoras y productivas del mundo, que conforman un grupo diverso y competitivo de sectores de la industria, estos constituyen una importante oportunidad para el crecimiento y el éxito global empresarial y puntualmente para los empresarios y emprendedores hispanoparlantes, que tal y como lo muestran las estadísticas de inmigración, vienen con un crecimiento sostenido en la solicitud y aprobación de visas E1, E2 y E5 a Estados Unidos. Foto: Archivo Liliana Jones Muñoz
|