Calendario Colombia
Noticias de Tecnología
Guía para Periodistas
Fútbol Colombia
Evaluación de Productos
Indicadores Económicos
Estado del Tiempo
Hora Legal en Colombia
Ponle atención a tu salud emocional |
Opinión - Columnista | |
Martes, 05 de Mayo de 2020 05:00 | |
Ponle atención a tu salud emocional Hay padres estresados en casa, como consecuencia de que el trabajo desde casa se ha duplicado y las jornadas escolares, también son extensas. El otro día una madre, me comentaba que se sentía agotada con el ritmo cotidiano, pues además del trabajo, las tareas escolares se habían aumentado. Ella, me dijo que también había observado que vivía enojada, y respondía con gritos a sus hijos. Es importante que en este tiempo aprendamos sobre la gestión emocional, que debería convertirse en una catedra importante en el aula en los primeros años de la etapa escolar. Es vital conocer sobre el papel de las emociones en nuestra vida. Las emociones nos predisponen a la acción, son una especie de brújula que nos indica hacia donde debemos movernos. Sin las emociones seriamos como robot. Existen unas emociones básicas: ira, tristeza, rabia, sorpresa, miedo, asco. Es posible, que debido al confinamiento en casa, se te hayan exacerbado y no tengas consciencia de tus reacciones emocionales. ¿Qué sucede cuando te dejas secuestrar por tus emociones? Por otro lado, nos permiten comunicarnos, incluso en el caso de la comunicación no verbal, estas nos dicen mucho más de nuestro interlocutor que de la palabra misma. Las emociones se expresan primero en nuestro cuerpo y luego le damos sentido y una salida en las relaciones sociales. Es clave que todos los seres humanos responden al ambiente a través del sentir. El miedo, las penurias, el hambre, y la actual pandemia nos hacen actuar. La supervivencia es una fuerza que mueve a todos los seres vivos. Por ello, si nuestras necesidades básicas no están satisfechas o no podemos satisfacerlas nos impulsan a ciertos estados de ánimo que condicionan nuestra conducta, sostiene Paul Ekman, pionero en el estudio de las emociones y su expresión facial. Cuando algo no te sale como deseas, actúas de manera reactiva. En este tiempo, algunas personas han sentido quizás más miedo o han entrado en situaciones de pánico, ante una situación estresante. En esos instantes la corporalidad cambia y el cerebro la percibe como peligro. Esto nos prepara para atacar o huir, según como se perciba la situación. Las respuestas emocionales son automáticas. Si estamos estresados por una situación real o creada por nuestra mente, que nos podría a crear películas de miedo, sino sabemos gestionar la incertidumbre, por ejemplo, nuestro cuerpo se tensa y se prepara para lo que pueda suceder. Algunas personas incluso, hablan cuando se les viene una idea de miedo, o negativa que podría alterar su bienestar, dicen que de solo imaginar o pensar esa situación se les eriza la piel o se les para el pelo. Por lo que es fundamental hacer conciencia de cómo las emociones se expresan en nuestro cuerpo, ya que esto nos permite anticipar nuestra respuesta. Los individuos que son capaces de anticipar una respuesta a una emoción están mejor preparados para tomar decisiones sin equivocarse. Por eso, las abuelas siempre dicen, antes de actuar respira hondo. Eso tiene una razón de ser poderosa, que cuando respiras, inmediatamente tu cerebro se oxigena, le llega más sangre y por ende al oxigenar puedes pensar con más claridad, la respiración consciente es lo que te lleva a tener una mejor calidad de vida y a tramitar tus emociones de manera más asertiva. Respira, respira. Una emoción que nos hace diferentes del resto de los seres vivos es el odio, esta emoción es autodestructiva, solo le hace daño al que la siente y es una emoción que carcome a quien la siente a nadie más. Las emociones son viscerales. Tienes que saber que las emociones pertenecen al cuerpo y los sentimientos a la mente, estos es la expresión de una creencia inconsciente que determina la percepción de un ser humano sobre el mundo, sostiene el neurocientífico Antonio Damasio. La pregunta del Coach:
Taller virtual, Aprende a gestionar tus emociones y sentir paz: Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla Foto: Archivo Giovanna Fuentes
|