Calendario Colombia
Evaluación de Productos
Guía para Periodistas
Hora Legal en Colombia
Tecnología en la nube: El aliado clave de su empresa para aprovechar los TLCs |
Opinión | |||
Sábado, 25 de Agosto de 2012 00:45 | |||
Los Tratados de Libre Comercio (TLCs) son un gran reto y a la vez una oportunidad para el empresariado colombiano pues obliga a las industrias a fortalecerse y mejorar su productividad para enfrentar la competencia internacional. Particularmente, el recientemente aprobado TLC entre Colombia y los Estados Unidos de América, es de gran importancia para la economía colombiana puesto que este país es nuestro principal socio comercial. (Las exportaciones a Estados Unidos representaron el 38.1% del total en el año 2011 y las importaciones originarias de este país abarcaron el 24.86% del total en el mismo año [según el DANE], además es el mercado más grande del mundo con más de 300 millones de consumidores, lo que claramente representa una excelente oportunidad si se sabe aprovechar. 2. Aumenta la productividad de los empleados permitiéndoles enfocarse en su trabajo debido a que tiene una disponibilidad del 99.9% (en 2011 estuvo fuera de servicio solamente 8 minutos durante todo el año), además no se pierde el trabajo realizado dado que todo se graba automáticamente en la nube. Más allá, todo esta forma de trabajo se enfoca en la cultura de la colaboración en donde equipos virtuales pueden realizar trabajos sobre un mismo documento (hoja de cálculo, texto, presentación), al mismo tiempo y con control de cambios e historial de revisiones, que permite volver a una versión anterior del documento, adicionalmente y para control, los documentos tienen permisos de acceso a los usuarios. Todo esto conlleva a poder olvidarse de las mil versiones de un solo archivo y siempre todos los interesados tienen la versión más actualizada del mismo. Google Apps también tiene una herramienta para desarrollar sitios web (internos o externos) que facilita aún más la colaboración. También, agiliza tarea cotidianas, al hacer Plantillas, por ejemplo de la facturación, o con Google Calendar para agendar reuniones y con Formularios, para realizar encuestas. 3. Google Apps ayuda a reducir sus costos dado que no tiene que gastar en servidores ni en general infraestructura de IT física y reduce la carga operativa para el equipo de IT. Adicionalmente, mediante las herramientas de colaboración, se pueden ahorrar ciertos viajes de negocios. 4. La nube de Google Apps, tiene altos estándares de seguridad cumpliendo normativas internacionales de auditores externos reconocidos (SSAE 16 y ISAE3402), además nunca se perderá la información de cualquier tipo (confidencial), dado que no hay riesgo de pérdidas de USBs o portátiles, ya que existen medidas de seguridad como doble autenticación al acceder a su cuenta, y medidas de seguridad para dispositivos móviles. 5. Por último el cambio de su sistema actual a Google Apps es sencillo y apoyado por capacitaciones a los trabajadores. En conclusión, todas las funcionalidades y características de Google Apps se traducen en productividad, efectividad y le darán a su empresa mayor competitividad para crecer en un entorno global, aprovechando los TLCs recientemente firmados.
|