Calendario Colombia
Evaluación de Productos
Guía para Periodistas
Hora Legal en Colombia
La Nube: Clave para la seguridad informática |
Opinión | |||
Lunes, 24 de Diciembre de 2012 08:00 | |||
Por Boris Cipot, Technical Suport Manager-F-Secure Corporation La nube es un negocio que inevitablemente crecerá aún más en los años siguientes. Varias compañías de informe y asesoramiento, como también diferentes revistas de tecnología hablan sobre el crecimiento y las inversiones que las empresas están realizando en la tecnología en la nube, especialmente en el área de prestación de servicios. Así que a medida que crecen en esta tecnología, (Amazon, Microsoft por mencionar algunos) su capacidad para prestar los servicios de desarrollo se inclina o se basa cada vez más en la nube, de la misma manera más interés se crea en el mercado. Es difícil especular sobre los riesgos de seguridad que puedan aparecer próximamente en el desarrollo de la tecnología en la nube; algunos de estos han sido identificados y manejados tempranamente en la etapa de prestación de servicios y otros van surgiendo a medida que avanza la tecnología a la vez que se corrigen. Esto significa que los proveedores de servicios están tratando de hacer que el mismo sea más seguro (ya que también son responsables de la falta de experiencia de los clientes), pero creo que más sabremos en la medida que los servicios se hagan más populares. La explotación de dichos servicios y plataformas seguirán la tendencia del desarrollo de los sistemas operativos, pero esto no significa que los servicios no se deben utilizar, sólo significa que los usuarios de estos tienen que tener cuidado de cómo utilizarlos y qué seguridad se aplica a ello. Lo mismo sucede con el uso de un carro. Conducir un carro es según estadísticas bastante peligroso. Pero esto no significa que usted no pueda conduci En cuanto a las empresas y los riesgos a los que están expuestas en el día a día, señaló la importancia de que éstas sea conscientes en su día a día de que el contenido digital, que son datos irremplazables y no están valuados en el balance de resultados pero que su daño o desaparición total o parcial afecta ampliamente el correcto funcionamiento y desempeño de su organización. Es por eso que es importante contar con protección de la información y de los datos al que día a día todo su equipo accede. No basta con proteger los equipos dentro de la empresa ya que el acceso a la información, debido a la evolución de la tecnología y el desarrollo del teletrabajo, puede darse a través de diferentes dispositivos: desde el tradicional computador de escritorio, a través de un computador personal o cualquier dispositivo móvil como tabletas y/o teléfonos inteligentes. Hoy en día los empleados acceden a la información de la compañía para trabajar en diferentes ambientes: desde la casa, en una reunión, desde el avión, etc. Por eso es importante proteger el acceso del contenido digital de su empresa desde cualquier dispositivo. Si posee una organización moderna, con empleados trabajando desde ambientes diversos y accediendo a la información desde diferentes dispositivos, es conveniente que sume a su seguridad informática productos de antivirus que protejan el acceso de la información contemplando los diferentes dispositivos móviles. El teletrabajo es una opción bien valorada en el mercado y se ha estado imponiendo en Colombia en los últimos tiempos, esto aumenta la fidelidad y motivación del cliente interno, puede ser una excelente alternativa, pero no descuide sus datos, para que la experiencia sea plenamente satisfactoria. Recuerde que debe mantener seguro el contenido de valor de su dispositivo móvil en caso de pérdida o robo. La seguridad como servicio: contar con este tipo de servicios permite delegar en los expertos los temas relacionados con la seguridad informática de su empresa. De esta manera se reducen costos de infraestructura: personal e inversión en hardware. Así́ puede centrarse en sus negocios sin preocuparse de las actualizaciones de software, la configuración de seguridad o la seguridad de TI. Además el mantenimiento de este tipo de soluciones es sencillo, porque las actualizaciones de software y de seguridad se envían automáticamente a sus equipos. Reducción de costos, practicidad y tiempo son las características que más valoran los usuarios de esta modalidad.
Los informes de Forrester Wave son las principales herramientas de evaluación utilizadas por los proveedores más destacados en el mercado. El informe de Client Security se utiliza a nivel mundial por clientes potenciales en las pymes y grandes corporaciones para comparar productos y tomar decisiones de compra.
|